*
1.Pruebas escritas: 2/3 temas por trimestre (que suelen corresponder con 3 pruebas...depende del ritmo, necesidades...etc).
70% (7 puntos) de la nota final. Para superar la asignatura se deben aprobar (con un 5 por lo menos) dos evaluaciones, siendo una de ellas obligatoriamente la 3ª.
2.Tareas y Trabajos/Situaciones de aprendizaje (Cuaderno/Classroom): El cuaderno se entrega 1 vez por trimestre, la diferencia respecto a otros cursos es que NO SERÁ OBLIGATORIA SU ENTREGA, es decir, es un aspecto voluntario que contará como un 'trabajo o situación de aprendizaje' donde el alumno/a a final de trimestre lo entregará en mano o por Classroom y tendrá un valor extra para la nota de HASTA 1 punto (como si fuese el trabajo voluntario de otros cursos)
Sobre como hay que hacerlo, que debe contener....etc, eso lo pondremos en su tarea correspondiente en Classroom y su rúbrica.
En esta página mira la pestaña del Cuaderno y ahí pondremos información
Habrá algunas actividades individuales que no vengan en el libro y que se subirán a Classroom para que las hagas. Estas serán actividades de ampliación o refuerzo (fichas) u otras actividades voluntarias para nota de clase que ayudará a la nota de las pruebas por el tema insignias
Los trabajos/situaciones de aprendizaje obligatorias que valen un 15% y se hará 1 fija por trimestre o 2, podrán ser individuales o grupales
Por lo tanto sumando 15% de trabajos nos sale un total de 1,5 puntos. En el caso de hacer 2 trabajos (que en todo caso serán en el 2º trimestre y puede que en el 3º, dependerá del ritmo que llevemos), la nota se divide en 7,5% para cada uno
3.Participación activa e interés:
-Corrección de tareas y actividades
-Respuesta del alumnado
Las actividades del libro o de la web se valoran a través de positivos y en función de ellos también se determina la nota del trabajo individual del alumno/a - deberes del alumnado- en el aula y casa que es de un 15% (1,5 puntos). En esta clasificación el positivo colectivo no cuenta
(En este caso se toma como referencia para los 1,5 ptos. al alumno/a que no tenga ninguna nota negativa y tenga más positivos, puntúan todos aquellos que al menos tienen 1 positivo más que negativos en su cuenta final del trimestre)
Con este apartado será con el que demos las INSIGNIAS SEMANALES
Una insignia es un 'premio' (con un valor de 0,25 puntos) que se da al alumnado a final de la semana por su buen trabajo y buena disposición en clase. Si al final de la semana has conseguido dos notas positivas (puede ser un positivo individual por tarea + el colectivo o 2 positivos individuales por tareas si esa semana el grupo ha perdido el colectivo) más que negativas, podrá sumarla
👇
1 + 0 - (NO INSIGNIA)
1+1- (NO INSIGNIA)
2+ 0 - (INSIGNIA)
2+1- (NO INSIGNIA)
3+ 1- (INSIGNIA)
3+2-(NO INSIGNIA)
4+0- (2 INSIGNIAS)
4+1-(INSIGNIA)
Los positivos se consiguen normalmente corrigiendo bien las actividades de clase, pero hay una posibilidad de conseguir un positivo al final de semana, esta posibilidad es COLECTIVA, es decir, si el grupo en general ha trabajado y se ha comportado bien, se le dará un positivo a todos los alumnos/as de la clase que hayan asistido al menos un par de clases esa semana
👀👉
RECUPERACIONES:
Según se establece en la programación del departamento, para hacer la media y que de aprobado, el alumnado debe tener aprobados dos trimestres (el aprobado es 5). Uno de esos trimestre (obligatoriamente) debe ser el Tercero. Todo trimestre cuya nota sea menos de 4 (3,2,1), deberá recuperarse.
Todo trimestre que se supere con un 5 o más, quedará aprobado...si el alumno tiene que examinarse en Septiembre, de los trimestres aprobados no debe examinarse (se le guarda la nota).
Antes de Septiembre, la recuperación del primer, segundo y tercero se harán a finales de Junio en días separados
*Explicación para el alumnado en clase de manera sencilla, más profundización en la Programación del Departamento